viernes, 6 de enero de 2012

Una planta así en medio de un barrio es un despropósito total

Pedro Martínez, referente de la ONG Conciencia Ambiental (integra el Frente de Organizaciones de Consumidores y Usuarios y Defensa del Medio Ambiente) se sumó a las protestas en contra de la instalación de la fábrica, a la que calificó como un "despropósito".



Para el docente, la situación que hoy se vive con SA Veracruz forma parte de una larga cadena de problemas ambientales que "nunca se resuelven". "Todo se intenta solucionar a través de parches, mientras se siguen destruyendo las cadenas ecológicas", afirmó.
Con respecto a la problemática social en torno a la generación de puestos de trabajo que ofrece una empresa a la que se denuncia como un potencial foco de daño ambiental, Martínez reconoció que las autoridades de la Secretaría de Medio Ambiente provincial se hallan "entre la espada y la pared". "No me gustaría estar en el lugar de (Alfredo) Montalván (titular de la SEMA) debido a la cantidad de intereses que hay en todo esto. Sin embargo, como funcionario público él debería responder a la gente", manifestó.
Este escenario es lo que, según el dirigente ambiental, impulsa a la gente a acudir a ONG en vez del mismo Gobierno. "Entendemos que somos un nexo creíble para la sociedad a la hora de defender sus derechos y acompañarlos en sus reclamos y sus denuncias judiciales. Además, no somos tan burocráticos a la hora de actuar. Se logró que hasta el mismo intendente de Lules, César Dip, afirmara que no hay ninguna posibilidad de que se instale una industria de esa naturaleza", sostuvo.
Este contexto de reclamos permanentes por parte de los vecinos proviene de una mayor concientización que hoy la gente tiene en cuanto a la realidad socioambiental. "La población hoy está mas informada sobre sus derechos. Ya no se queda callada ante los abusos. Entienden que lo único que estas empresas comparten con la sociedad es la contaminación que generan, nada más. Cada lucha vecinal implica un antecedente para el futuro. Hoy la gente reclama contra Veracruz, pero recuerdo que cinco años atrás, vecinos de Tafí Viejo cortaron calles y protestaron en contra de la citrícola Citromax por los olores y generación de moscas que les causaba. Hoy esa planta se está mudando del lugar gracias a esta lucha. La realidad hoy es otra", afirmó.Por Esteban Stanich